Páginas

21 jun 2010

LANZAMIENTO OFICIAL DE LA TEMPORADA TURISTICA 2010 EN EL MUNDO COSTA

La Feria de Turismo tiene la oprtunidad de dar a conocer su amplia y variada oferta e iniciativas de turismo cominitario y la msmo tiempo, los residentes de esta región ofertarán a los turistas nacionales y extranjeros todas las bondades turìticas y la especial hospitalidad con que cuenta esre hermoso cantón localizado al inicio de la ruta del Spondylus, en el noroocidente del Mundo Costa del Ecuador.


San Lorenzo es el inicio de esta gran aventura para hacer el recorrido por la Ruta del Spondylus. Para comenzar hacemos una parada en la Parroquia Alto Tambo, la cual nos ofrece un recorrido en motocar hasta el recinto Ventanas, pasando antes por una encantadora vista panorámica de las cascada La Carolina; para llegar a esta hay que hacer una escala y ascender a pie hasta la parte media de ésta. Se puede bañar en sus refrescantes aguas, se puede guardar imágenes este bello lugar mediante fotografía o video.


Luego se regresa hasta Alto Tambo para continuar la travesía hacia San Lorenzo. Una vez ahí visitamos lo que fue final del recorrido del tren que llevaba su carga hasta el mismo filo del mar, para luego ser transportada hacia el Canal de Panamá.


 
Para la observación de ballenas en sus estado más puro podemos comenzar en las costas del Ecuador desde Santa Elena, continuando con Puero López, Isla de la Plata, Puero Cayo San Lorenzo; las costas de Manabí, Pedernales, Cojimíes; Punta Galera, Tochigue, Atacames, Súa en Esmeraldas.



Lugares que cuentan ya con infraestructura hotelera adecuada para los turistas; sus pobladores de igual manera han sido capacitados para poder ofrecer un servicio acorde a las exigencias que el turismo de aventura de hoy requiere.

A diez minutos de Esmeraldas encontramos un rinconcito de playa de agua dulce, el balneario La Playita en San Mateo, encontramos platos tipicos del lugar.



La extraordinaria Ruta del Spondylus además ofrece olas perfectas para practicar el surf, cuya temporada va de septimbre a diciembre en costa norte.

 

Publicado por Carlos Mendoza; texto y fotografías.

No hay comentarios: